Ir al contenido principal

El Baloncesto en Vejer

 Deportes

El baloncesto en Vejer

Un día para el recuerdo 


        

 

Hugo Manzorro y Adrián Sánchez

 

Desde 2017, la Escuela Municipal de Baloncesto de Vejer de la Frontera ha crecido de 

10 a 33 jugadores, incluyendo equipos de diferentes categorías. A pesar del parón por 

el COVID, el equipo resurgió y comenzó a jugar amistosos con otros clubes. El apoyo de 

monitores y del Ayuntamiento ha sido fundamental en esta trayectoria. Hoy, celebran 

su gran debut en la competición de la Federación Andaluza de Baloncesto. ¡Un día 

histórico para todos! 🏀

 

En el 19 de enero de 2020 se creó esta escuela en la que han pasado 4 años haciendo 

convivencias (partidos amistosos) con otros equipos. Hay 4 categorías: Premini, Mini 

básquet, Infantil y Cadete.Para pasar de una a otra hay 2 años de por medio.


En la escuela hay varios entrenadores (algunos han jugado en grandes equipos como 

la selección belga) y sin su ayuda no estaríamos donde estamos (en la liga de segundo 

nivel)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más allá del aula: un podcast del IES La Janda

COMUNICACIÓN  Disponible la primera temporada completa del podcast del IES La Janda: Más allá del aula.  Durante el curso 2023-24 el alumnado de la asignatura Podcast & Streaming de 1º de Bachillerato, realizó como proyecto final de curso una serie de capítulos que tuvieron como temática “Razones para visitar Vejer de la Frontera”. Durante el desarrollo del proyecto, eligieron las mejores celebraciones, lugares, actividades o locales gastronómicos a su entender y entrevistaron a personas íntimamente relacionadas con sus elecciones, además de ofrecer una visión particular sobre cada uno. Podéis visitarlo y apoyar su trabajo en Más allá del aula: Un podcast del IES La Janda .  Los capítulos son: T1 E1 La noche de las velas de Vejer con Pepe Ortiz (por María Castro). T1 E2 El centro histórico de Vejer con Antonio Muñoz (por Laura Macías). T1 E3 Las cobijadas de Vejer con Claudia (por Yaiza Gilabert). T1 E4 El mercado San Francisco con Paco Pacheco (por Alba V...

El cambio de hora: ¿en qué nos afecta?

 

Diferencias de género en problemas de salud

 Salud Diferencias de género en problemas de salud                 Eva Bermúdez y Lucía Peña 2ºB La medicina ha ignorado las diferencias entre hombres y mujeres centrándose en el  cuerpo masculino. Esto hace que, por ejemplo, a las mujeres se les diagnostique más  tarde un infarto porque sus síntomas son diferentes y no encajan en lo que se  considera “típico”. También pasa que no reciben reanimación cardíaca con la misma  frecuencia que los hombres, por miedo o desconocimiento. Otro problema es que las mujeres procesan los medicamentos de manera distinta,  pero las dosis no se ajustan, lo que puede llevar a efectos negativos. Además, los  síntomas femeninos muchas veces se ven como ansiedad o se ignoran porque no  están bien estudiados. Es necesario investigar más y adaptar la medicina para que tome en cuenta las  necesidades específicas de las mujeres, en lugar de tratarl...