Salud
Las dietas entre adolescentes
Edurne Ruiz y Abraham Sánchez
Hoy en día, muchas adolescentes están preocupadas por su cuerpo y lo que comen. Sienten
que tienen que hacer dietas para estar más delgadas o para verse como las chicas que ven
en Instagram. Pero, ¿es realmente bueno hacer dietas a nuestra edad? No siempre.
Hay que pensar que nuestros cuerpos están cambiando mucho. Están creciendo,
desarrollándose y necesitan energía para todas las cosas que hacemos, como estudiar,
hacer ejercicio y hasta para crecer. Hacer dietas muy estrictas o dejar de comer algunos
alimentos puede ser peligroso para la salud, porque el cuerpo necesita nutrientes como
vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos.
Además, las dietas de moda o las que podemos ver en las redes sociales no siempre son
saludables. Muchas veces, las adolescentes que siguen estas dietas no saben lo que están
haciendo y pueden terminar sintiéndose mal o incluso con alguna enfermedad como la
bulimia o la anorexia. La presión social por ser como las "influencers" puede hacer que
perdamos la confianza en nuestro propio cuerpo, y eso no está bien.
Lo más importante es aprender a comer de forma equilibrada. Comer frutas, verduras,
proteínas y carbohidratos es importante para sentirse bien y tener energía. Hacer ejercicio
también es muy importante, no para perder peso, sino para estar saludables, fuertes y
felices.
En lugar de obsesionarnos con la idea de hacer dietas, deberíamos aprender a cuidar de
nosotros mismos, aceptarnos tal y como somos y disfrutar de la comida sin sentir culpa.
Todos los cuerpos son diferentes, y lo más bonito es estar saludables y ser felices con
quienes somos.
Las dietas entre adolescentes no siempre son la solución. Lo mejor es buscar un equilibrio
entre comer bien, hacer ejercicio y, sobre todo, cuidar nuestra mente porque al final, lo más
importante es sentirse bien consigo mismo, no importa lo que digan los demás.
Comentarios
Publicar un comentario